Project posted by Federico Kelly

CASA VILO

Year
2025
Style
Modern

17 more photos

Details

Square Feet
350
Lot Size
530
Bedrooms
3
Full Baths
5

Credits

Architect
KLM arquitectos
Landscape Design
Manuela Garcia Faure
Builder
INARCO

From Federico Kelly

Casa VILO
Ubicada en una zona residencial de Vicente López, esta casa se inserta en un lote de forma irregular, con 15 metros de frente y 20 metros de fondo, configurando un espacio que no es un simple contenedor de arquitectura, sino una extensión fluida del paisaje. El frente, orientado al sudeste, se abre a una calle arbolada, mientras que el contrafrente, orientado al noroeste, aprovecha la mejor orientación.

La implantación responde a estas condiciones con precisión: la casa se apoya sutilmente en la medianera vecina más alta, generando una buña urbana, y se despega de todos los demás bordes, maximizando la percepción del lote en su totalidad. La galería funciona como un umbral intermedio que unifica las diferencias geométricas del terreno y refuerza la idea de continuidad espacial.

El proyecto explora la transparencia como estrategia fundamental. A través de una secuencia de espacios descubiertos, semicubiertos y cubiertos, el vidrio actúa como un material de integración: los límites se diluyen, permitiendo visiones cruzadas que conectan interior y exterior de manera constante. Los cerramientos acristalados garantizan la presencia de luz natural en todos los ambientes y se combinan con protecciones solares móviles, como postigos plegadizos y corredizos, que regulan la relación entre privacidad, sombra y vistas en función del uso y la hora del día.

En planta baja, el acceso se da a través de un primer espacio descubierto y vegetado, seguido por un semicubierto de mayor altura que resuelve el ingreso y el estacionamiento. Desde allí, la transparencia se vuelve protagonista: un patio central articula la espacialidad de la casa, mientras el estar-comedor, completamente vidriado y pasante, enmarca el jardín y la piscina como fondo visual inmediato. La escalera, en un juego de opacidades y transparencias, separa sutilmente las áreas sin perder la conexión visual con el patio.

La cocina, vinculada a un segundo patio, refuerza la idea de permeabilidad espacial, permitiendo que la luz natural y la ventilación atraviesen toda la planta. Incluso el lavadero se integra a esta lógica, conectando discretamente el frente con el jardín del fondo.

En planta alta, los dormitorios de los niños se ubican al frente, con grandes ventanales protegidos por postigos móviles que regulan la intimidad y la relación con el espacio público de la calle. Hacia el fondo, la suite principal maximiza su apertura con un cerramiento acristalado que se extiende hacia el jardín. Los mismos postigos verde seco permiten filtrar la luz y ajustar la relación con el exterior según la hora y la estación del año.

El patio central, en diálogo con el jardín vecino, incorpora paneles móviles de la misma materialidad de los postigos, que pueden manipularse para generar distintos ángulos de apertura. Esto permite modificar la relación entre los espacios interiores y el paisaje circundante, transformando la casa en un organismo dinámico donde el vidrio, la luz y la transparencia son protagonistas.